¿Necesito magnesio para escalar?

Parecería obvio que, si nos dedicamos a su venta, no vamos a decir que no es necesario pero en este blog intentamos siempre ayudar a los amigos que, como a nosotros, les apasiona esta actividad y, no seríamos muy buenos compañeros si mintiéramos por una venta, así que lee y juzga por ti mismo…

¿Pero ayuda?

¡Claro que si!. Nuestro cuerpo produce sudor, principalmente como medida de control de nuestra temperatura corporal y esto ocurre especialmente cuando hacemos ejercicio además, en nuestro deporte, estamos sometidos a situaciones de estrés que provocan el aumento del ritmo cardiáco y por ello, el aumento de la sudoración.

magnesio de escalada

Si no tomamos las precauciones adecuadas, este sudor que producimos se queda sobre la piel y hace que nuestro cuerpo esté resbaladizo. Si alguien ha intentado escalar con roca húmeda o lloviendo sabe lo que es eso..

Nadie quiere estar a medio camino de una pared cuando tu mano está repentinamente demasiado húmeda para agarrar la siguiente presa. Usamos el magnesio para secar el sudor, aceites y otras humedades que pueden entrar en contacto con nuestra piel. Esto evita la acumulación de exceso de humedad y garantiza una subida más segura y estable.

magnesio de escalada
¿Sabias que a la sal de mesa, la que utilizamos en nuestras casas, se le añade magnesio para evitar que se formen grumos?

¿Entonces todo OK? Si pero…

Debemos siempre evitar usar demasiado. Varios estudios demuestran que el uso excesivo en realidad disminuye la cantidad de fricción entre las manos y la presa. Esto reduce la fuerza de agarre y hace que sea más difícil escalar de manera segura.

La explicación es en realidad bastante simple. Cuando aplicamos demasiado magnesio, creamos una capa lubricante entre la piel y el agarre. Esto se produce al tupir las pequeñas irregularidades tanto de nuestros dedos como de la superficie que agarramos provocando tal efecto.

Conclusiones:

El magnesio ayuda a aumentar la fricción entre nuestras manos y el agarre al mantenerlas secas pero debemos de ser conscientes que, una aplicación excesiva es tan negativa como no usarlo.

Por lo que si estamos en un rocódromo o en roca, donde las presas ya están blancas de todos los pegues que les han dado deberemos ser consecuentes y, o limpiar antes o utilizar menos magnesio.

¿Necesito magnesio para escalar?
Uso consciente que no son polvos mágicos

También ser conscientes que todos somos diferentes y mientras alguien suda a mares en un 3º otro no pestañea en un desplome. Y evitar el meter la mano a la magnesera en situaciones de estrés, como en ocasiones vemos a escaladores, que las meten 20 veces antes de salir al paso duro.

Por último y no menos importante, los magnesios no son todos iguales, por composición, densidad y capacidad de cubrición. Pero eso ya es otro tema…

Danos tu opinión, queremos saber tu experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *