Magnesio Escalada: Composición

El magnesio de escalada que solemos utilizar y, por ejemplo, nosotros comercializamos, en su composición solo encontraremos carbonato de magnesio.

Magnesio Escalada: Composición

Proviene de la magnesita, que es carbonato de magnesio mezclado con hierro (II) y cristales de carbonato.

Principales productos químicos, compuestos.

El magnesio es el número 12 en la tabla periódica y tiene 2 electrones de valencia, por lo que quiere perder 2 electrones. El carbonato de CO3 quiere ganar 2 electrones. El carbonato de magnesio es relativamente insoluble en agua, y debido a que el sudor se compone principalmente de agua, poner carbonato de magnesio en las manos mantiene las manos libres de sudor.

Magnesio Escalada: Composición

Como hemos dicho, el magnesio comercial de uso deportivo proviene de la magnesita, que es MgCO3 mezclado con hierro (II) y cristales de carbonato. La magnesita se calienta para eliminar el hierro y el carbonato, pero el calor no rompe el enlace entre el magnesio y el carbonato porque es un enlace iónico.

Un enlace iónico es un enlace entre dos moléculas con carga opuesta, y es extremadamente difícil de romper. Una vez que la magnesita se purifica de los cristales de hierro y carbonato, queda en un bloque sólido. El bloque se puede usar en forma de bloque o se puede triturar y dejarlo en polvo finamente triturado.

magnesio escalada composicion

El MgCO3 también se puede preparar a partir de una reacción en el laboratorio entre una sal de magnesio soluble, como el cloruro de magnesio y el bicarbonato de sodio. La reacción entre los dos produce carbonato de magnesio (el magnesio comercial), cloruro de sodio (sal de mesa), agua y dióxido de carbono.

El MgCO3 es insoluble en agua porque su energía de red, o la energía necesaria para romper una estructura de red de iones es mayor que la energía de hidratación, o la energía liberada cuando los iones se hidratan en una solución, por lo que cuando el MgCO3 se pone en agua, la energía liberada NO es suficiente para romper el magnesio y el carbonato. Debido a que el MgCO3 es insoluble en agua y el sudor es agua en su mayor parte, el MgCO3 evitará que las manos suden.

Minas

Mina de Rubián

Hay muchas minas de magnesita en todo el mundo, de hecho, aquí en España tenemos dos explotaciones, la primera es gestionada por Magnesitas Navarras y la segunda, en Galicia, por Magnesitas de Rubián. Tristemente para nosotros, ninguna de las dos empresas produce magnesio de uso deportivo, por lo que nos vemos obligados a su importación.

¿Necesito magnesio para escalar?

Parecería obvio que, si nos dedicamos a su venta, no vamos a decir que no es necesario pero en este blog intentamos siempre ayudar a los amigos que, como a nosotros, les apasiona esta actividad y, no seríamos muy buenos compañeros si mintiéramos por una venta, así que lee y juzga por ti mismo…

¿Pero ayuda?

¡Claro que si!. Nuestro cuerpo produce sudor, principalmente como medida de control de nuestra temperatura corporal y esto ocurre especialmente cuando hacemos ejercicio además, en nuestro deporte, estamos sometidos a situaciones de estrés que provocan el aumento del ritmo cardiáco y por ello, el aumento de la sudoración.

magnesio de escalada

Si no tomamos las precauciones adecuadas, este sudor que producimos se queda sobre la piel y hace que nuestro cuerpo esté resbaladizo. Si alguien ha intentado escalar con roca húmeda o lloviendo sabe lo que es eso..

Nadie quiere estar a medio camino de una pared cuando tu mano está repentinamente demasiado húmeda para agarrar la siguiente presa. Usamos el magnesio para secar el sudor, aceites y otras humedades que pueden entrar en contacto con nuestra piel. Esto evita la acumulación de exceso de humedad y garantiza una subida más segura y estable.

magnesio de escalada
¿Sabias que a la sal de mesa, la que utilizamos en nuestras casas, se le añade magnesio para evitar que se formen grumos?

¿Entonces todo OK? Si pero…

Debemos siempre evitar usar demasiado. Varios estudios demuestran que el uso excesivo en realidad disminuye la cantidad de fricción entre las manos y la presa. Esto reduce la fuerza de agarre y hace que sea más difícil escalar de manera segura.

La explicación es en realidad bastante simple. Cuando aplicamos demasiado magnesio, creamos una capa lubricante entre la piel y el agarre. Esto se produce al tupir las pequeñas irregularidades tanto de nuestros dedos como de la superficie que agarramos provocando tal efecto.

Conclusiones:

El magnesio ayuda a aumentar la fricción entre nuestras manos y el agarre al mantenerlas secas pero debemos de ser conscientes que, una aplicación excesiva es tan negativa como no usarlo.

Por lo que si estamos en un rocódromo o en roca, donde las presas ya están blancas de todos los pegues que les han dado deberemos ser consecuentes y, o limpiar antes o utilizar menos magnesio.

¿Necesito magnesio para escalar?
Uso consciente que no son polvos mágicos

También ser conscientes que todos somos diferentes y mientras alguien suda a mares en un 3º otro no pestañea en un desplome. Y evitar el meter la mano a la magnesera en situaciones de estrés, como en ocasiones vemos a escaladores, que las meten 20 veces antes de salir al paso duro.

Por último y no menos importante, los magnesios no son todos iguales, por composición, densidad y capacidad de cubrición. Pero eso ya es otro tema…

Danos tu opinión, queremos saber tu experiencia.

Magnesio de escalada: que es y de donde viene.

El magnesio es algo que utilizamos casi todos los escaladores cada vez que vamos a entrenar o enfrentarnos a nuestro próximo reto pero, ¿sabemos algo de ello?¿de donde sale?¿es natural o artificial?¿tóxico o inocuo?…No pretendemos sustituir a la wikipedia que para eso está, pero si solucionar algunas dudas al respecto. Magnesio de escalada: que es y de donde viene.

¿Que es el magnesio?

La forma más correcta de llamarlo sería carbonato de magnesio ( MgCO3 ) y es un mineral que está presente en nuestras vidas casi a diario. Se usa como aditivo en muchas comidas, como material de construcción, medicamentos e incluso en la pasta de diente.

¿Pero de donde sale?

Por lo general lo encontramos en la naturaleza en forma mineral, magnesita o dolomita (que no de los famosos Dolomitas en Italia) y su origen se remonta al desecado de lagos ricos en magnesio. También se puede obtener del mar, aunque en una cuantía muy baja y con un coste de producción mayor.

Magnesio de escalada: que es y de donde viene.

Lo podemos encontrar en mayor o menor medida en casi todas las partes del globo, aunque las mayores explotaciones de este mineral se encuentran en Asia.

Como guinda os dejamos el siguiente video donde podréis ver a los chicos de Red Bull compitiendo por escalar acantilados de magnesita armados con crampones y piolets..